Manejo estomatológico de un paciente con Síndrome de Di-George. Reporte de un caso

Autores/as

  • Girón Claudia Butrón Téllez Universidad Autónoma de San Luis Potosí - México
  • Daniela Viridiana Hernández Zeni Residente Especialidad Estomatología Pediátrica
  • Ruíz Rodríguez M del S Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
  • Miguel Ángel Rosales Berber Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México

Palabras clave:

Síndrome DiGeorge, niños, prevención, delección de cromosoma

Resumen

El Síndrome de DiGeorge pertenece a un grupo de los trastornos más comunes que ocurren de la deleción del cromosoma 22, región q11, caracterizado principalmente por la ausencia de timo y paratiroides de forma congénita. Este síndrome
se asocia a trastornos cardiacos, del timo, paratiroides, craneofaciales, del desarrollo neurológico y manifestaciones conductuales. También se han reportado alteraciones en la mineralización del esmalte, que pueden estar relacionadas al hipoparatiroidismo e hipocalcemia. El objetivo de este reporte de caso es describir las características del síndrome así como su manejo estomatológico restaurativo y preventivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-16

Número

Sección

Reporte de casos

Cómo citar

1.
Butrón Téllez GC, Hernández Zeni DV, M del S RR, Rosales Berber M Ángel. Manejo estomatológico de un paciente con Síndrome de Di-George. Reporte de un caso. spor [Internet]. 2020 Feb. 16 [cited 2025 Feb. 5];13(2):149-54. Available from: https://op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/110